El papel de los padres


Padres en la formación de la fe

Su «papel irremplazable» en la educación religiosa

Los padres son los principales educadores de la fe. Nuestros ministerios juveniles en Santa María son secundarios al rol principal de la familia. Funcionamos como un sistema de apoyo para los padres mientras viven la fe católica en casa todos los días.


Esto significa que nos estamos convirtiendo en una parroquia donde los padres participan en la "Catequesis Familiar" durante el 1er y 2do grado, lo que les dará a los padres un "papel de conductor" en la formación de sus hijos para la 1ra Reconciliación y la 1ra Comunión.


Además, pedimos que los padres acompañen a sus estudiantes de 6.º a 12.º grado a nuestras diversas "Noches Familiares" que hemos planificado a lo largo del año escolar.


Por último, pedimos que los padres y padrinos tomen un papel activo en la preparación de su hijo/candidato para el Sacramento de la Confirmación.

Sin duda, un ámbito en el que la familia desempeña un papel insustituible es el de la educación religiosa, que permite que la familia crezca como “iglesia doméstica”. La educación religiosa y la catequesis de los hijos hacen de la familia un verdadero sujeto de evangelización y apostolado dentro de la Iglesia… Incluso cuando confían estas responsabilidades a instituciones eclesiásticas o a escuelas administradas por personal religioso, su presencia educativa debe ser constante y activa.

--Gracioso Derecha, Juan Pablo II

Catecismo de la Iglesia Católica

El Catecismo afirma que «los padres reciben la responsabilidad de evangelizar a sus hijos» y los llama los «primeros heraldos» de la fe (2225). La familia se denomina «iglesia doméstica», la iglesia del hogar (CIC 2224).

San Luis Papa Juan Pablo II, Graciosamente Correcto

“La Iglesia quiere realizar su misión educativa sobre todo a través de las familias que son capacitadas para llevar a cabo esta tarea por el sacramento del matrimonio, por la “gracia de estado” que de él se deriva y por el “carisma” específico propio de toda la comunidad familiar”.


Consorcio Familiar del Santo Papa Juan Pablo II

“...la familia cristiana, de hecho, es la primera comunidad llamada a anunciar el Evangelio a la persona humana en su crecimiento y a llevarla, mediante una educación progresiva y una catequesis, a la plena madurez humana y cristiana”.


Catecismo de la Iglesia Católica

El Catecismo afirma que «los padres reciben la responsabilidad de evangelizar a sus hijos» y los llama los «primeros heraldos» de la fe (2225). La familia se denomina «iglesia doméstica», la iglesia del hogar (CIC 2224).

San Luis Papa Juan Pablo II, Graciosamente Correcto

“La Iglesia quiere realizar su misión educativa sobre todo a través de las familias que son capacitadas para llevar a cabo esta tarea por el sacramento del matrimonio, por la “gracia de estado” que de él se deriva y por el “carisma” específico propio de toda la comunidad familiar”.


Consorcio Familiar del Santo Papa Juan Pablo II

“...la familia cristiana, de hecho, es la primera comunidad llamada a anunciar el Evangelio a la persona humana en su crecimiento y a llevarla, mediante una educación progresiva y una catequesis, a la plena madurez humana y cristiana”.